top of page

BLOG

Aprende

a desarrollar

una propuesta

de valor

Emprendedor, ya tienes tu idea, pero una idea es nada sin un plan: para esto tienes que organizarla y estructurarla. Una parte esencial para hacer de tu idea algo real es la propuesta de valor. Quizás te preguntes, ¿qué es una propuesta de valor? Es la razón que tú, como emprendedor, le das al consumidor para que elija tu producto o servicio sobre otros y pague un precio más alto por él.

Cuando desarrollas un producto, servicio o establecimiento, debes tener clara tu propuesta de valor, la cual tiene dos estrategias: costo y diferenciación. Una manera sencilla de explicar estas estrategias es que no puedes ser un supermercado y una boutique al mismo tiempo; es decir, ambas apelan a audiencias diferentes. Un supermercado puede tener su propuesta de valor en la estrategia de costo, ya que su estrategia para vender más puede ser el tener los productos a menor costo que el resto de los supermercados. 

Por otra parte, la boutique cae en estrategia de diferenciación, porque al venderte una experiencia diferente a otras tiendas, u ofrecerte productos de mayor calidad, pueden cobrar más por los mismos, porque más allá del producto te venden una experiencia completa. 

Es importante resaltar que la estrategia de diferenciación cuesta más que la estrategia de costo, ya que hay que invertir más para que tu servicio tenga elementos que lo hagan único y así justificar tener un precio más alto que la competencia.

IMPORTANTE: Son los consumidores quienes validan si le perciben valor a un producto, si lo encuentran útil, si se ajusta a sus necesidades, y si pagan por eso. Un emprendedor debe crear una solución útil para quien la va a utilizar, no para él. Una estrategia no es necesariamente mejor que la otra, así que al momento de decidir qué estrategia usar, tienes que analizar, organizar tu idea y estudiar el mercado para tener una propuesta de valor que complemente y haga más fuerte tu proyecto de emprendimiento.

bottom of page