top of page

BLOG

 

Prepáralos para cambiar las reglas del juego

¿Quiénes son las personas que realmente logran cambiar las reglas de juego en el mundo empresarial? No son aquellos que tienen las mejores ideas, tampoco los que hacen más dinero; son aquellos que logran con su espíritu emprendedor, pasión y compromiso INspirar, INnovar e INfluenciar positivamente la vida de millones de personas alrededor del mundo. Para cambiar el mundo no basta con formar personas exitosas, tenemos que lograr potenciar a jóvenes con grandes propósitos para este mundo.  En tus manos tienes a los futuros líderes empresariales y la perspectiva que les transmitas ahora será clave para su futuro.

 

Quizás te estás preguntando: ¿cómo puedo crearles esta visión desde mi salón de clases?  Primero que todo, pídele a tus estudiantes que te hablen de un líder empresarial,  que no es lo mismo que un empresario. ¿Conocen ellos empresarios que han hecho la diferencia en el mundo?  Si ellos no traen a discusión ningún tema, pregúntales si conocen a Microsoft. Bill Gates es un líder empresarial que ha dedicado su vida no tan solo a crear un imperio, sino a ayudar a millones de personas a través de su fundación.  Otro buen ejemplo es el creador de los zapatos Toms.Blake Mycoskie ha logrado no tan solo posicionar su marca de zapatos, sino que por cada par de zapatos que vende dona uno a niños descalzos en diferentes partes del mundo.Con estos ejemplos lo que quieres lograr es forjar en ellos una semilla de responsabilidad social como parte de su potencial carrera empresarial. 

 

Estos líderes empresariales no lograron todo esto por casualidad.  Desde muy jóvenes comenzaron a hacer tres  cosas muy bien: conectar con muchas personas, convencer a personas a que los apoyaran de distintas maneras y tener la convicción para hacer aquello que dijeron que lograrían.

Rompe el hielo: dile a tus estudiantes que por un momento ellos van a ser los jueces de una competencia de jóvenes empresarios. Ejemplifícale tres casos para que ellos lo evalúen.

Háblales bajito y pronuncia,“Pues mi nombre es mengano de tal y mi idea es muy buena. Estoy haciendo un negocio porque quiero tener mucho dinero”.

Por otro lado, ejemplifícales un segundo perfil: “Hola,soy “nombre ficticio” Quiero ser empresario porque siempre ha sido mi sueño y debería ganar este concurso porque tengo la mejor idea de todas. Si ustedes me dan dinero yo voy a hacer mucho dinero porque tengo muchas ideas”.

Y finalmente ejemplifícales un perfil que se para, mira la audiencia y dice, “Buenos días. Gracias por estar aquí y creer en la juventud de mi país. Por los pasados meses he estado trabajando en mi idea de negocio con un grupo de compañeros y maestros guías. Nuestra idea de negocio tiene que ver con una aplicación que ayuda a los autistas a bajar su nivel de ansiedad. Para lograr llevar a cabo esta idea a una realidad necesitamos el apoyo de ustedes. El apoyo no es tan  solo invirtiendo dinero, sino también en dar a conocer nuestra idea y lograr el apoyo de otras instituciones.  Ya hemos trabajado nuestro modelo y tenemos un plan para hacerlo realidad. Gracias por apostar en nosotros.


Permite que los estudiantes digan a quién le invertirían su dinero y a quiénes apoyarían. Ponlos en perspectiva de que al final del año ellos serán los que estarán presentando y los inversionistas y colaboradores serán otros. ¿Por qué ellos inveritirían? ¿En quién invertirían y en quiénes no invertirían?    Haz que se expresen sobre lo que entendieron que hicieron bien o mal los  tres ejemplos y déjales saber que estás disponible para darle las guías para que ellos brillen como el tercer caso y que logren el apoyo de personas que al final del día son la clave para el éxito el negocio.

bottom of page