top of page
Canva - Photo of Fingerprint.jpg

BLOG

Tú eres tu propia marca

Estudiante, tu idea de negocio va a tener una marca, y esa vas a ser tú. Las personas rápidamente asociarán el producto o negocio contigo, y esto puede ser beneficioso. Por esto debes ir trabajando en qué es lo que le quieres proyectar a la audiencia de ti como persona y de ti como empresario.

 

Una marca puede dejar muchas marcas, ¿cuál quieres dejar tú en los demás? Para crear una marca personal debes autoconocerte. Para este ejercicio puedes hacerte las siguientes preguntas:

1- ¿Cuál es el legado que quiero dejar?

2- ¿Qué quiero evocar con mi marca?

3- ¿Qué NO quiero evocar con mi marca?

Al tener las respuestas de estas preguntas tendrás una visión más clara de lo que quieres lograr con tu marca. Para luego establecer una estrategia con esta marca. Debes tener en mente cómo quieres que tu marca personal influya en el crecimiento de tu empresa. El objetivo debe ser que relacionen el producto o negocio con su creador; contigo.

Recuerda que todas tus interacciones - todo lo que publiques en las redes sociales, todas tus conversaciones con personas - abonan a tu marca. Una vez entras al mundo empresarial, tu reputación lo es todo. Ten esto en mente en todo momento, ya que cada interacción puede abonarle cosas positivas a tu marca o negativas: todo está en ti.

bottom of page