top of page

BLOG

 

¿Cómo llevar

a cabo lluvia de ideas creativas?

El "brainstorming" o lluvia de ideas es una dinámica en grupo donde surgen ideas nuevas y soluciones a problemas. Por lo regular, se llevan a cabo dentro de organizaciones y empresas donde constantemente se están creando proyectos. Son excelentes para ayudarte a tener varios puntos de vista respecto a un concepto que no tengas bien definido o quieras tener otras percepciones sobre él. Además, es un ejercicio muy efectivo para realizar en los salones de clases.

 

Sigue estos pasos para aprovechar al máximo tus sesiones de brainstorming con tus estudiantes.

Ilustraciones Blog Paso 3-05.png

Establece el enfoque de la sesión desde el principio

Antes de convocar al grupo, déjales saber el tema que estarán discutiendo. Esto es para rendir mejor el tiempo del brainstorming y para evitar que se desvíen de la idea principal. Ten en cuenta qué tipo de sugerencias buscas para tener resultados efectivos.

Ilustraciones Blog Paso 3-01.png

Utiliza un lugar donde el grupo se sienta cómodo

Saca al grupo de su ambiente típico, esto les ayudará a que las ideas fluyan mejor. Ubícalos en un espacio amplio, donde puedas colocar una pizarra para poder visualizar las sugerencias.

Ilustraciones Blog Paso 3-02.png

Logra la participación de todos los estudiantes

Exhorta al grupo a que todos contribuyan con al menos una idea. Además, debes promover un ambiente abierto y libre de críticas. ¡Toda idea es válida! Así el grupo se sentirá más en confianza de aportar.

Ilustraciones Blog Paso 3-03.png

Ata sus ideas al concepto principal

Esto es muy útil para todos mantenerse en la misma página. En ocasiones sucede que se dicen muchas ideas, y cada vez se relacionan menos al propósito del brainstorming. Mantén el control y enfoque de las ideas para que la sesión sea más productiva.

Ilustraciones Blog Paso 3-04.png

Al culminar la discusión,

toma la decisión final

Entre todos, evalúen la opción más factible, tomando en cuenta recursos disponibles, viabilidad de la idea y el factor tiempo. Puede que hayan ideas excelentes, pero es importante ser realistas antes de elegir lo que se estará incorporando.

Sigue estos pasos para tener sesiones de brainstorming prácticas y productivas con tus estudiantes. Este ejercicio también ayuda a promover la creatividad. Aprovecha esta herramienta al máximo.

bottom of page