top of page
Image by Bill Oxford

BLOG

 

La validación técnica

Para que el emprendedor conozca si puede proveer la solución que propone, y el mercado desea, es necesario construir un prototipo. En el emprendimiento, el prototipo se conoce como “Minimum Viable Product” o MVP por sus siglas en inglés. En español es un Producto Mínimo Viable. Esto es lo que los emprendedores deben desarrollar en la validación técnica.

 

Un producto mínimo viable es una representación lo más cercana posible a la solución que pretende brindar el emprendedor, pero desarrollada con la menor inversión posible.  No se trata de desarrollar el producto final, se trata de desarrollar algo que muestre cómo sería el producto, y cuál es su finalidad para que pueda ser mostrado a los potenciales consumidores, y éstos puedan entender de qué se trata, cómo funciona, y qué valor provee. El objetivo es poder recibir retroalimentación por parte de los potenciales consumidores para perfeccionarlo y/o cambiarlo de ser necesario de modo que sea algo de valor para ellos, y no para el emprendedor. 

La finalidad de un producto mínimo viable es encontrar un punto de partida para continuar desarrollando la solución de la mano de los consumidores. 

 

La mentalidad que debe adoptar un emprendedor para poder llevar a cabo la validación técnica con éxito, no es pensar que ya tiene lista su solución, más bien se trata de pensar que el trabajo que ha realizado hasta el momento, es simplemente el inicio de algo grande, y que con la retroalimentación de los potenciales consumidores, lo perfeccionará.

bottom of page