Paso 3
Ayúdalos a identificar una idea de negocio
El emprendimiento surge cuando un individuo conocido como emprendedor logra que un nuevo negocio nazca. Para que un nuevo negocio tenga la capacidad de nacer, es necesaria la disponibilidad de ciertos recursos. Dichos recursos varían dependiendo de la naturaleza de la idea de negocio. Entre los más comunes e importantes se destacan: el emprendedor, el tiempo y el capital (dinero). De este listado, el más importante e imprescindible es el emprendedor ya que es la fuerza que mueve el emprendimiento.
Aunque el emprendedor es la pieza más importante del emprendimiento, para que este fenómeno se pueda dar, es necesario que se complemente con una oportunidad. Es importante resaltar que, tener una idea de negocio no es lo mismo que tener una oportunidad. Se considera una oportunidad de negocio aquella que tiene un mercado (grupo de consumidores) amplio, listo y dispuesto a pagar por una solución (producto o servicio) que el emprendedor puede brindar. La solución debe tener la capacidad de proveerle valor a los consumidores, de tal forma que estén dispuestos a pagar un precio superior a su costo de producción.
Lo anterior puede tener una connotación complicada, pero el emprendimiento es un proceso que, como cualquier otro se puede lograr si se lleva a cabo de forma organizada y estructurada. Al tratarse de un proceso es necesario tener presente de que toma tiempo y requiere cierto conocimientos. Un paso esencial en este proceso es la identificación de ideas con alto potencial de trascender a oportunidad de negocio. Las herramientas que encontrarás a continuación te ayudarán a llevar a cabo este paso con tus estudiantes.
BLOG
¿Cómo llevar a cabo lluvia de ideas creativas?
El "brainstorming" o lluvia de ideas es una dinámica en grupo donde surgen ideas nuevas y soluciones a problemas. Por lo regular, se llevan a cabo dentro de organizaciones y empresas donde constantemente se están creando proyectos. Son excelentes para ayudarte a tener varios puntos de vista...

VÍDEO
¿Aprende a identificar
campeones?
CÁPSULA
Emprendimiento enfocado en la solución de problemas.
CÁPSULA
Factores claves que debes tener presente al momento de generar soluciones.

BLOG
Buscando soluciones innovadoras
Luego de identificar un problema en un campo de interés, y llevarlo a algo bien específico a través del enfoque, el emprendedor debe proveer una solución. En el mundo del emprendimiento la solución es el bien o el servicio por el cual las personas que tienen el problema van a pagar por que sea resuelto.

BLOG
La escalabilidad de la solución
Un “start-up” es un término que se utiliza para nombrar un negocio naciente. Esto significa que un “start-up” no es ni una micro, ni una pequeña, ni una mediana empresa. Un “start-up” es un negocio que nace con lo básico o esencial, en otras palabras, es un punto de partida que el emprendedor identifica...
Cuatro escalones por los que debe subir una idea de negocio
Problema
Identifica el problema que tu idea
quiere atender.
Solución
Busca soluciones viables e innovadoras que tu idea pueda trabajar.

Problema
Solución
Innovación
Escalabilidad
Innovación
La forma en que el emprendedor pretende resolver el problema o satisfacer la necesidad, debe ser diferente o mejor a todo lo que existe en el mundo.
Escalabilidad
La importancia del "start-up" es que el emprendedor pueda empezar con la aspiración y estrategia adecuada para que pueda crecer y convertirse en una micro, pequeña o mediana empresa.
Dinámica
A emprender en el salón
Habilidades en práctica
Creatividad y trabajo en equipo
Propósito
Esta dinámica ayuda a exponer a tus estudiantes a la creación y desarrollo de ideas en el salón. Sobre todo, a darle alas a la imaginación.
Reglas de la dinámica
Se ofrece una serie de materiales en un área accesible. Cada equipo tiene que seleccionar un producto que esté presente en la mesa (tape, tijera, post it, etc) y trabajar en equipo para encontrarle un uso diferente al uso convencional.
Antes de comenzar la dinámica, debes establecer la importancia y significado de cada rol dentro del equipo para que el estudiante se identifique con alguno de ellos.
Roles

Líder
Se ofrece una serie de materiales en un área accesible. Cada equipo tiene que seleccionar un producto que esté presente en la mesa (tape, tijera, post it, etc) y trabajar en equipo para encontrarle un uso diferente al uso convencional.
Antes de comenzar la dinámica, debes establecer la importancia y significado de cada rol dentro del equipo para que el estudiante se identifique con alguno de ellos.

Artista
El creativo que puede transformar las ideas en algo visual y tangible. Son muy creativos e imaginativos.


Anotador
El que le encanta escribir, tomar notas, organizar ideas y papeles.
Debe asegurarse de que todos los miembros sean escuchados y anotar toda la experiencia de la dinámica.
Presentador
El que le encanta hablar, el vendedor, que tiene carisma. Debe conocer lo que se está llevando a cabo y ayudar a los demás a presentar.
Ya teniendo en cuenta los roles y la importancia de cada uno de ellos, procedes con la dinámica siguiendo los siguientes pasos:
Paso 1
Colocar en una zona accesible, diferentes materiales de uso cotidiano. Ejemplo: tijeras, sorbetos, espejo, papel, pinturas, entre otras.
Paso 5
Cada miembro del equipo debe recibir 5 posts-it para escribir un uso en cada uno. Se deben pegar los posts- it en la pared, piso o mesa.
Paso 9
Deberán crear un invento (prototipo) con el material antes seleccionado dando rienda suelta a la imaginación y utilizando el uso seleccionado.
Paso 2
Crea equipos
de 2-5 estudiantes.
Paso 6
Una vez ya expuestas todas las ideas, se debe realizar la votación a través de cada miembro que debe recibir tres pegatinas para identificar sus tres usos favoritos.
Paso 10
Cada equipo debe presentar su idea y explicar el proceso por el cual pasaron.
Paso 3
Cada equipo necesitará seleccionar un producto.
Paso 7
Luego, se deben descartar todas las ideas menos las 2 con más pegatinas.
Paso 4
Cada equipo debe hacer un listado de 10 usos diferentes al convencional del objeto escogido.
Paso 8
Es importante que como equipo se seleccione la idea que van a trabajar.
Materiales
1| Letreros de los roles
2| Artículos
bolsas de basura, "sticky notes",
sorbetos, plasticina, "sticky notes" gigantes, cinta adhesiva 3M, clips, espejos
3| "Flip Charts" (papeles blancos grandes)
4| Bolígrafos y/o lápices
5| "Masking Tape"
6| "Lanyards"
7| Música

Ejercicio
Puedes utilizar este ejercicio para fomentar entre tus alumnos el emprendimiento cimentado en la resolución de problemas y en los intereses personales de cada uno de ellos. Es muy sencillo, pero obtendrás grandes resultados.
Luego de compartir estos conocimientos con tus alumnos, ellos deben completare los blancos. Esto te ayudará a evaluar si entendieron los fundamentos teóricos.
1. La industria o campo en el cual me interesa emprender es ______________________.
2. El problema general que existe en esa industria o campo es _______________________.
3. Yo me voy a enfocar en ______________________.
4. Para iniciar mi negocio, me voy a enfocar aún más en _____________________.
Recuerda que la esencia de una buena identificación de ideas de negocio reside en cuatro aspectos importantes: problema, solución, innovación y escalabilidad. Es crucial que tú como formador de campeones empresariales, ayudes a tus alumnos a emprender responsablemente. El emprendimiento debe contribuir significativamente con el desarrollo económico de Puerto Rico y, esta es la base para poder lograrlo.